🔸 La Presidenta apuntó que previo al sexenio de su antecesor, no se vio al adulto mayor como algo fundamental para la población.

#NACIONAL | La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que a la pensión universal para adulto mayor le faltaba la atención a la salud, lo cual quedó cubierto con el programa Salud Casa por Casa – mediante el cual se brinda atención médica a mayores de 65 años y personas con discapacidad a domicilio -, que se puso en marcha en este sexenio.

Al encabezar una asamblea en Ciudad Madero, Tamaulipas, la mandataria destacó que este programa otorga a los adultos mayores del país revisiones integrales de su salud, así como atención temprana de diversas enfermedades.

“La pensión universal para adulto mayor le falta algo, o le faltaba algo, siempre lo pensé, que es la atención a la salud. Una atención diferente a la que tienen todos los adultos, una atención que permita que los adultos mayores reciban en su hogar una revisión integral, una atención primaria que les permita la prevención de enfermedades y la atención temprana de muchas enfermedades que tenemos los adultos mayores.

“Entonces el programa Salud Casa por Casa es para atender a lo mejor que tiene México. Siempre he pensado que las y los adultos mayores, así como en los pueblos originarios siempre veneran a los ancianos, son parte del consejo de ancianos que dan consejo al pueblo, pues en México también queremos a las y los adultos mayores”, resaltó.

En su cuarta visita al estado de Tamaulipas, la titular del Ejecutivo federal apuntó que en sexenio anteriores – antes de Andrés Manuel López Obrador – no se vio al adulto mayor como algo fundamental para la población, pero para la 4T – afirmó – este sector es indispensable.

“Son algo fundamental en la sociedad, y queremos que sigan siendo parte de la vida de nuestra sociedad, por eso el apoyo de la pensión universal al adulto mayor.

“Y el Salud Casa por Casa pues tiene que ver con cuidar a las y los adultos mayores y a las personas con discapacidad. ¿Qué características tiene el programa? Uno, es territorial, podríamos haber puesto consultorios en muchos lugares para atender a los adultos mayores. Pero no, queremos que sea en el hogar, queremos que sea en el domicilio, en el lugar más íntimo de las personas”, añadió.

Acompañada del gobernador de Tamaulipas, Américo Villareal, y el gabinete de salud, la presidenta sostuvo que su gobierno debe ser territorial para poder escuchar a la población.

“El gobierno debe ser territorial, imagínense que la presidenta se quedara siempre metida en su despacho en el Palacio Nacional. Pues se le olvidaría el pueblo, se le olvidaría la gente. Si la secretaria de Bienestar, si el gobernador, si todos los que estamos aquí, estuviéramos metidos en una oficina como se acostumbraba antes, pues nunca estuviéramos escuchando qué necesita la gente.

“Nosotros somos un gobierno de territorio, territorial, estamos siempre cerca de la gente, y este programa por definición, es el territorio, es estar como hormiguitas caminando todas las calles, todas las zonas rurales, visitando a las personas en el lugar más íntimo que es su hogar”, dijo.

#ClaudiaSheinbaum #4T #AdultoMayor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *