🔸 El mal clima, conflictos y falta de maestros fueron las principales causas
#NACIONAL | El regreso a clases este 1 de septiembre no fue posible en cuatro estados del país, derivado del mal clima, conflictos sociales y falta de maestros.
El inicio del Ciclo Escolar 2025-2026 fue suspendido en Guerrero, Oaxaca, Baja California Sur y Chiapas.
Lluvias impiden regreso a clases en Guerrero
La madrugada del lunes se registraron lluvias intensas en Acapulco y la Costa Grande de Guerrero.
Igualmente en Coyuya de Catalán, zona de Tierra Caliente, se desbordó el río El Cuirio, lo que impidió que alumnos pudieran trasladarse a la escuela.
Varias escuelas suspendieron las clases. Además, algunos planteles aún padecen estragos del huracán ‘Erick’ que azotó al estado en junio pasado.
Ejemplo de ella es la telesecundaria Manuel Ávila Camacho de Iguala, que sigue sin el techo que los vientos de ‘Erick’ se llevó.
Conflictos impiden inicio de clases en Oaxaca
En Oaxaca, el Instituto Estatal de Educación Pública informó que 17 escuelas no iniciaron clases por los daños que dejó el huracán ‘Erick‘.
En tanto, otras 18 escuelas no abrieron sus puertas por conflictos en la población, por los cuales no podía garantizarse la seguridad de los estudiantes.
Padres de familia tomaron la Escuela Secundaria para Trabajadores ‘Ricardo Flores Magón’, en Huajuapan de León, para exigir el cambio de la plantilla de maestros.
Por otra parte, la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) marcharon con motivo del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Lluvias complican el regreso a clases en BCS
Las lluvias también impidieron a miles de niños volver a la escuela en Baja California Sur.
Varias escuelas de Mulegé pidieron no asistir a clases por inundaciones y cortes de servicios derivado de las precipitaciones.
Falta de maestros impide vuelta a la escuela en Chiapas
En Siltepec, Chiapas, la falta de maestros retrasó el regreso a clases de al menos 270 alumnos.
Dicha situación ha afectado el aprendizaje desde 2024. Padres de familia refieren que faltan nueve docentes.
En tanto, otros alumnos optaron por las clases a distancia debido al conflicto en la Sierra Madre de Chiapas entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y Cártel Chiapas Guatemala contra el Cártel de Sinaloa.
Mientras que en Siltepec faltan maestros, en la comunidad Santa Teresa Llano Grande de Frontera Comalapa lo que no hay son niños, toda vez que gran parte de la población abandonó su casa para escapar hacia Guatemala, dada la inseguridad y violencia.