🔸 Una compilación de eventos para conmemorar el Día de Muërtös en Baja California.
#BAJACALIFORNIA | ¡Memoria, tradición y cultura! El Día de Muërtös está a pocas horas de celebrarse en toda la República Mexicana; sin embargo, Baja California ya se encuentra lista para darle la bienvenida a noviembre como se debe: honrando la vida, recordando a quienes se adelantaron y celebrando su legado.
Mictlán: El campo mágico de Mictlán se llena de color, flores y dulzura en un evento familiar del 01 al 02 de noviembre a partir de las 9am, con obras de teatro de Coco y el espectáculo especial de La Catrina del Mictlán y Coco Liso. Asimismo, la Universidad Vizcaya de las Américas presentará una exhibición y reparto de pan de muërtö con chocolate caliente, además de un concurso de catrinas con un costo de 180 pesos por persona.
Ciclo Día de Muërtös: La Cineteca Tijuana presenta el Ciclo de Día de Muërtös del 01-7 de noviembre apartir 6pm con entrada libre: una selección de filmes que reflexionan sobre la despedida y lo que permanece después de la muërtë. Desde películas clásicas hasta documentales mexicanos contemporáneos que no puedes perderte.
Festival del Día de Muërtös: Tecate celebrará su XXV Festival de Día de Muërtös del 01-2 de noviembre con entrada libre, una fiesta llena de arte y tradición que rendirá homenaje a quienes nos precedieron. La jornada incluirá una procesión por las calles de la ciudad, con la participación de escuelas, organizaciones y colectivos locales, y culminará en el Parque Miguel Hidalgo, donde se llevará a cabo el concurso de Catrinas y diversas presentaciones artísticas.
La Última Fiesta: En Rosarito se llevará a cabo el festival del Día de Muërtös “La última fiesta” este 01 de noviembre a las 13:00 horas con entrada libre, una celebración que reunirá música, gastronomía, fogatas, baile y altares dedicados a quienes ya partieron. Entre las actividades destacadas se encuentra “La última ola”, una ceremonia simbólica en la playa donde surfistas, amigos y familiares rinden homenaje a sus seres queridos con flores y ofrendas al mar. El evento también contará con un desfile comunitario, representaciones teatrales, proyección de alebrijes y concursos de altares.
Carrera Día de Muërtös: Tijuana vivirá la Carrera de Día de Muërtös 5K el 02 de noviembre a las 7am con un costo de 300 pesos, un evento con causa en apoyo a Sonriendo Juntos A.C., que se realizará en el Parque Esperanto con categorías femenil y varonil. La inscripción incluye camiseta deportiva, número de corredor, abastecimiento, área de recuperación, sanitarios, guardarropa y medalla conmemorativa.
Habrá verbena al finalizar, con música en vivo de Jessie Vázquez. Los primeros 500 corredores en registrarse recibirán camiseta y los primeros en llegar a la meta obtendrán medalla.
Fiesta de las Animas: Tijuana celebrará la Fiesta de las Ánimas el 01-2 de noviembre apartir de las 12hrs con entrada libre, un encuentro cultural que reunirá música, danza, gastronomía y tradición en un solo espacio. El evento contará con un Festival Gastronómico y Artesanal con sabores Ñuu Savi, Purépecha y antojitos mexicanos, además de presentaciones de danza folclórica, flamenco y Xantolo, narraciones y conversatorios, conciertos corales y sinfónicos, una pasarela de Catrinas, talleres y muchas otras actividades para toda la familia.
Festival de Día de Muërtös en Ensenada del 31-2 de noviembre a partir de las 2pm con entrada libre para los niños y 100 pesos por adulto: Un espacio 100% familiar para disfrutar de música, comida, danzas y actividades que honrar nuestras raíces. Piñatas, cuenta cuentos, actividades y números musicales que amenizarán el día en Ensenada.
Festival de los Muërtös el 02 de noviembre a partir de las 5 de la tarde con entrada libre: ¡El Trompo se une a la tradición! Con un evento de “fashion catrinas”, teatro, conciertos, danza, exposiciones de arte y un altar de muërtös, el recinto de ciencia celebrará y honrará a quienes no están con una ofrenda diversa.
#Eventos #Para #Conmemorar #DíaDeMuertos #BajaCalifornia