馃敻 “Se trata nuevamente de un virus que causa enfermedad respiratoria y que se transmite de id茅ntica manera que el SARS-CoV-2 a trav茅s de las gotitas que espiramos al respirar”, explic贸 la Universidad Cat贸lica de Chile en un reporte.

#INTERNACIONAL | China ha puesto al mundo otra vez en alerta tras registrarse un brote de metapneumovirus humano (HMPV, por sus siglas en ingl茅s), a cinco a帽os de que ese mismo pa铆s encendiera las alertas por la Covid-19, la pandemia que confin贸 a miles de millones de personas a resguardarse en sus casas y adoptar medidas para evitar el contagio.

El Laboratorio de Enfermedades Infecciosas de la Pontificia Universidad Cat贸lica de Chile, que considera este brote como una noticia en desarrollo, asegur贸 en un reporte que “se trata nuevamente de un virus que causa enfermedad respiratoria y que se transmite de id茅ntica manera que el SARS-CoV-2 a trav茅s de las gotitas que espiramos al respirar”.

La instituci贸n educativa explica que “el metapneumovirus humano pertenece a la familia de los paramixovirus, el mismo grupo que incluye a virus como el de la parotiditis o paperas, el sarampi贸n y el virus sincicial respiratorio”.

El virus fue descubierto en Pa铆ses Bajos en el a帽o 2001 y la mayor铆a de las veces causa infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfr铆o com煤n hasta enfermedades graves como la neumon铆a, especialmente en poblaci贸n vulnerables como ni帽os, ancianos y personas inmunocomprometidas, agreg贸 la universidad, con base en un informe de Clevelando Clinic de Estados Unidos.

Tambi茅n advierte que la transmisi贸n no s贸lo se limita a las secreciones al toser y al estornudar, sino que tambi茅n es posible que se porpague al hacer contacto con superficies contaminadas y luego tocar la boca, nariz u ojos.

Hasta la fecha no existe una vacuna espec铆fica y “la alta densidad poblacional en las ciudades chinas ha hecho dif铆cil el control del virus”, refiri贸 la instituci贸n.

Pese a la alarma mundial que se ha desatado, la Organizaci贸n Mundial de la Salud no se ha pronunciado respecto al brote, por lo que a universidad recomienda que quienes viajen a China se vacunen previamente contra la influenza y la Covid.

Deja un comentario

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada. Los campos obligatorios est谩n marcados con *