🔸 Antes de iniciar la emoción de octubre, este fin de semana le dará forma a los playoffs, con divisiones y comodines aún por definirse.
#DEPORTES | La temporada regular de las Grandes Ligas de beisbol está por bajar el telón, pero el drama apenas comienza. Este último fin de semana no es un mero trámite, es un campo de batalla donde se definirán divisiones, se entregarán los últimos boletos de comodín y, quizá, se romperán récords históricos que resonarán en la MLB por décadas.
Cuatro equipos ya tienen asegurado su trono divisional: en la Liga Nacional están Los Angeles Dodgers en el Oeste, Philadelphia Phillies en el Este y Milwaukee Brewers en la Central (estos dos últimos con el derecho de descansar en las Series de Comodín, también conocido como bye); por otro lado, la Liga Americana solo tiene a Seattle Mariners en el Oeste y quedan dos banderines en el aire, en tanto la lucha por los wild cards en ambos circuitos está que arde.
Esta división de la Americana se decidirá en la última tanda de juegos. Los Toronto Blue Jays, que alguna vez gozaron de una cómoda ventaja de 6.5 juegos para el 28 de julio, han permitido que la lucha se compacte con los New York Yankees, que están empatados con récord de 92-68.
Aunque Toronto ha tropezado en el tramo final, aún tienen en sus manos la posibilidad no solo de ganar la división, sino de asegurar el mejor récord de la Liga Americana y la siembra número uno en playoffs. Esto se debe al criterio de desempate, ya que Toronto ha sido superior a Yankees y Seattle Mariners, que ya tiene el Oeste.
Por lo pronto, Boston Red Sox le ganó a Detroit Tigers por 4-3 y dejó disponible solo un comodín para Detroit, Houston o Cleveland.
La Central de la Americana es testigo de una de las remontadas más impactantes en la pelota caliente. Lo que parecía una causa perdida para los Cleveland Guardians se ha vuelto en una hazaña a punto de culminar. El 8 de julio, se encontraban a 15.5 juegos de Detroit Tigers; hoy están empatados con 86-74, pero beneficiados por el criterio de desempate tras quedar 8-5 en las series de temporada.
El cierre ha sido espectacular: Cleveland ha ganado 17 de sus últimos 20 juegos y ha superado a Detroit, que si termina con el mismo récord, quedará relegado al comodín… a menos que Houston Astros también logre la épica. Su colapso podría finalizar como uno de los más dolorosos en la historia de las Grandes Ligas.
Los New York Mets han sufrido, tras ser serios contendientes en el Este de la Liga Nacional. Pero pasaron de tener el mejor récord del viejo circuito a finales de julio a un descalabro de 18-30 desde principios de agosto, con lo que no han podido asegurar ni el wild card.
Además, los Mets cayeron 6-2 ante Miami Marlins ayer, mientras que Cincinnati Reds derrotó 3-1 a Milwaukee Brewers, con lo que los de Ohio aventajan en el criterio de desempate por el comodín. Arizona perdía ante San Diego y quedaría eliminado, ya que ni ganando los dos restantes podrían superar a Reds o Mets por criterios de desempate.
Cal Raleigh llegó a 60 cuadrangulares esta semana y se convirtió en el séptimo pelotero en la historia de las Grandes Ligas con 60 o más jonrones, además de establecer récords para ambidiestros, para Seattle y para un receptor. Tiene un par de juegos para alcanzar o superar los 62 vuelacercas que logró Aaron Judge en 2022, con lo que podría asegurar su elección al MVP de la Liga Americana.
Además de Raleigh, Kyle Schwarber (56), Shohei Ohtani (54) y Aaron Judge (51) han superado la barrera de los 50 cuadrangulares. Esto iguala el récord de la MLB con más beisbolistas con al menos 50 bambinazos en una misma campaña, un hito alcanzado en 2011 y 1998, mientras que Eugenio Suárez tiene 49 jonrones, con lo que podrían superarse aquellos años si conecta uno más este fin de semana.
#GrandesLigas #Beisbol #Playoffs #MLB2025