🔸 Autoridades de Filipinas informaron que terremoto que azotó el país ha dejado 69 fallecidos y buscan a sobrevivientes entre escombros; Cancillería mexicana contactó y ofreció apoyo a connacionales.
#FILIPINAS | Al menos 69 personas fallecieron tras un fuerte terremoto que sacudió el centro de Filipinas, informó este miércoles un funcionario de gestión de desastre, mientras decenas de heridos llenaban los hospitales en la isla de Cebú.
Niños heridos lloraban y los adultos gritaban mientras eran atendidos en camas instaladas bajo carpas azules frente al Hospital Provincial de Cebú. Como medida preventiva, y ante las réplicas que se sucedieron durante la noche, fueron trasladados al exterior.
Todos ellos sobrevivieron al sismo de magnitud 6.9 que sacudió el norte de la isla de Cebú, cerca de la ciudad de Bogo – de unos 90 mil habitantes – la noche del martes 30 de septiembre, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Sin embargo, no todos pudieron salvarse del terremoto y periodistas de diferentes medios de comunicación presenciaron a trabajadores del hospital cargando bolsas negras con cuerpos sin vida en camionetas para trasladarlos a las morgues locales.
“Muchos de ellos quedaron atrapados bajo los escombros, lo que causó su deceso”, dijo Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, que elevó de 60 a 69 el número de fallecidos.
Richard Guion, con su brazo izquierdo vendado, contó cómo él y su esposa, quien se fracturó el pie, fueron rescatados de debajo de la pared de concreto derrumbada de su casa, mientras su hijo de 17 años estaba jugando afuera cuando ocurrió el terremoto.
“Cuando el cemento colapsó, lo llamé”, dijo Guion, de 39 años, agradecido de que su hijo ignorara su orden de irse a la cama temprano.
En Bogo, la localidad más afectada por el sismo, las autoridades indicaron que murieron 30 personas, y el hospital de esta ciudad dijo que tenían hasta 186 heridos. En otras municipalidades cerca del epicentro del terremoto eran 39 los fallecidos.
Imágenes grabadas por los residentes y ampliamente difundidas en redes sociales muestran un templo católico en la isla de Bantayan, cerca de Cebú, adornado con bombillas que se balanceaban violentamente poco antes de que su campanario se derrumbara.
“Oí un fuerte estruendo procedente de la iglesia y luego vi cómo caían piedras. Por suerte, nadie resultó herido”, aseguró Martham Pacilan, de 25 años. “Estaba en estado de shock y pánico al mismo tiempo”, dijo.
La televisión local mostró a varios motociclistas que tuvieron que bajarse de sus vehículos y agarrarse a las barandillas para no caer, mientras un puente en Cebú se sacudía con fuerza.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó que, tras el terremoto registrado en la ciudad de Cebú, Filipinas, la Embajada de México en ese país ha establecido contacto con las personas mexicanas registradas en la zona.
La dependencia aseguró que, hasta el momento, no se tiene conocimiento de connacionales afectados y se mantiene una coordinación estrecha con el Cónsul Honorario en la región para dar seguimiento a la situación.
“Con motivo del terremoto en Cebú, la @EmbaMexFil ha contactado a las personas mexicanas en ese lugar registradas con nosotros. Se mantiene el seguimiento de la situación junto con el Cónsul Honorario”, compartió la Embajada de México en Filipinas.
Asimismo, la Cancillería mexicana también expresó sus condolencias al pueblo y al Gobierno de Filipinas por las pérdidas humanas ocasionadas por el sismo, al que calificó como devastador.
A través de un mensaje en redes sociales, la SRE manifestó su solidaridad con las familias que enfrentan este momento de dolor y sufrimiento tras la tragedia.
“La @SRE_mx expresa sus más sentidas condolencias al pueblo y Gobierno de Filipinas por las pérdidas humanas ocasionadas por el devastador terremoto que ha azotado ese país. Nuestra solidaridad está con las familias afectadas en este momento de dolor y sufrimiento”.
Los edificios sufrieron daños hasta en la Ciudad de Cebú, 100 kilómetros al sur de Bogo, donde Jayford Maranga, de 21 años, comerciante de calzado en línea, se escondió debajo de una mesa de restaurante para evitar ser golpeado por el techo metálico derrumbado de un centro comercial. “Fue como si la Tierra dejara de girar. Y entonces el centro comercial empezó a temblar”, dijo.
El gobierno provincial de Cebú pidió en su página oficial de Facebook que voluntarios médicos ayuden en las tareas de socorro tras el terremoto.
“Podría haber personas atrapadas bajo los edificios derrumbados”, dijo el responsable provincial de rescate, Wilson Ramos, citando los trabajos en curso en San Remigio y Bogo. Dijo desconocer cuántas personas están desaparecidas.
Las labores de rescate durante la noche se vieron dificultadas por la oscuridad y las 379 réplicas reportadas por el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología, añadió.
“Sentimos el temblor en la estación, fue muy fuerte. Vimos nuestro casillero moviéndose de un lado a otro”, dijo Joey Leeguid, un bombero de San Fernando. “Nos mareamos un poco, pero todos estamos bien”, menciono.
Los terremotos son frecuentes en Filipinas, situada en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica que se extiende desde Japón hasta el sudeste asiático y atraviesa la cuenca del océano homónimo.
#Suman #69Fallecidos #Por #Terremoto #Filipinas